El senador nacional Maximiliano Abad puso fecha de vencimiento a la sociedad política que la Unión Cívica Radical mantiene con el intendente Guillermo Montenegro desde 2019. Según confirmó en una entrevista en el programa Mesa Chica (Canal 8 y LA CAPITAL), el vínculo se extinguirá el próximo 10 de diciembre, cuando el jefe comunal deje la Intendencia para asumir como senador provincial y formalizar su salto a La Libertad Avanza.
“Nosotros teníamos un contrato de trabajar juntos en la gestión. Cuando él asuma su banca y se traslade a otro ámbito de decisión, ese contrato va a dejar de estar”, explicó Abad, dejando entrever que los funcionarios radicales que hoy ocupan cargos en el gabinete no continuarán en funciones. Y lanzó: “A buen entendedor, pocas palabras. El día que ese contrato no esté más, el radicalismo va a trabajar en la construcción de una alternativa para la ciudad”.
Si bien admitió que le hubiera “gustado” que Montenegro completara los cuatro años de su segundo mandato, Abad no se mostró sorprendido por su salida: “Venía buscando formar parte del proyecto nacional del presidente Milei”. Aun así, valoró que durante su gestión “se hicieron muchísimas cosas bien”, como la modernización de la ciudad, el crecimiento de la zona sur, el impulso a grandes emprendimientos y la recuperación del turismo joven. Sin embargo, reconoció que quedan “asignaturas pendientes” y que en algunos temas “no estamos de acuerdo”.
En otro tramo de la entrevista, el dirigente radical advirtió que se está produciendo “una reconfiguración de la representación política” en Mar del Plata y señaló que la ciudadanía busca dirigentes “que piensen, sientan y respiren la ciudad las 24 horas”, en contraposición a quienes “tienen la cabeza puesta más en cuestiones partidarias o fuera de la ciudad”.
En ese contexto, Abad destacó la propuesta electoral de Nuevos Aires, espacio que la UCR integra junto a otros sectores y que competirá en las elecciones del 7 de septiembre con una lista encabezada por la periodista Gabriela Azcoitia y el senador Ariel Martínez Bordaisco. Según el senador, la fórmula combina “apertura e identidad”, y presenta una candidata “con empatía social, que hace 30 años escucha a los marplatenses y quiere llevar esa experiencia al Concejo Deliberante”.