“Alguna diferencia”: renunció el presidente del INTA y el Gobierno definirá a su sucesor en los próximos días

Otro de los funcionarios que estaba en el gobierno de Javier Milei desde su inicio dejó su cargo en las últimas horas. Se trata del cordobés Juan Cruz Molina Hafford, que se venía desempeñando como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El INTA es uno de los organismos descentralizados de la Secretaría de Agricultura. Molina Hafford se fue en medio de alguna “diferencia” con el Ministerio de Economía por su propuesta de gestión que buscaba llevar adelante el ahora exfuncionario. Fuentes oficiales dijeron a LA NACION que el sucesor del expresidente del INTA se conocerá en los próximos días.

El INTA tiene un plantel de 6900 empleados y en el último tiempo venían circulando versiones sobre un posible ajuste, incluyendo el desprendimiento de edificios. En agosto pasado, el organismo tuvo que ceder 41 hectáreas de un establecimiento en Cerrillos, Salta, para el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con el fin de atender una situación habitacional para la población.

“Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia a partir del día 15 de octubre de 2024 al cargo de presidente del INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quedo a su disposición y del Presidente de la Nación. Agradezco especialmente al Consejo Directivo Nacional del INTA y a nuestro equipo del INTA por su dedicación y compromiso. Me siento orgulloso de los logros alcanzados y confío en que el INTA continuará trabajando al servicio de la Argentina, por el bienestar de los productores y la sociedad toda”, dice la nota firmada por el exfuncionario en su despedida, dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo. También al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

El INTA trabaja en investigaciones para la producción y el agregado de valor
El INTA trabaja en investigaciones para la producción y el agregado de valorINTA

Ante LA NACION, Molina Hafford se mostró agradecido por su paso por INTA, aunque reconoció que tuvo, sin más detalles, “diferencias” con el Ministerio. “Mi mensaje es de orgullo y agradecimiento por la oportunidad que me dieron, estamos avanzando con cambios para la transformación del INTA que soñamos, INTA con una clara propuesta de valor camino a los 70 años. Estoy agradecido por la oportunidad, además de seguir a disposición para lo que se necesite”, dijo el exfuncionario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *