Alianza entre Aldeas Infantiles SOS Argentina y Universidad FASTA

Aldeas Infantiles SOS Argentina y la Universidad FASTA sellan una alianza para potenciar el desarrollo integral de los niños y las familias en Mar del Plata. La iniciativa busca promover el bienestar infantil y fortalecer las capacidades de cuidado a través de proyectos conjuntos de evaluación y acompañamiento.
La Filial Mar del Plata de Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a niños, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental o en riesgo de perderlo, firmó un nuevo convenio de cooperación con la Universidad FASTA en el marco de su compromiso con la promoción de entornos protectores y saludables para la infancia.

El acuerdo, concretado en el mes de julio del presente año, involucra la participación de profesionales y estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias Médicas.
La articulación tiene como objetivo impulsar actividades que fortalezcan el desarrollo integral de niños que forman parte del Programa de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario, a la vez que brindar a los estudiantes de la Universidad la posibilidad de enriquecer su formación profesional a partir de experiencias en territorio.
En una primera etapa, el proyecto implementará la medición de la Escala de Desarrollo Nelson-Ortiz en los Espacios de Cuidado Diarios de la organización. Este diagnóstico permitirá identificar con precisión las necesidades y potencialidades de las infancias que asisten, para luego diseñar propuestas específicas de acompañamiento a familias y referentes de cuidado. Dichas acciones incluirán la provisión y adaptación de recursos pedagógicos que favorezcan entornos más estimulantes y saludables para el crecimiento de los/as más pequeños/as.
“Con esta alianza buscamos profesionalizar aún más las prácticas de cuidado, generando un puente con instituciones locales que nos permitan garantizar que cada niño pueda crecer en condiciones plenas, sanas y protegidas”, destacaron desde la Filial local de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
Del encuentro participaron, en representación de Aldeas Infantiles SOS Argentina, Gabriela Pereyra (Directora de la filial) y Gisela Martínez (Coordinadora del Programa de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario). Por parte de la Universidad FASTA estuvieron presentes la Lic. Graciela B. Tur, Directora de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, y la Lic. Daniela Gigli, Coordinadora de la carrera.


Aldeas Infantiles SOS es una organización social independiente y sin fines de lucro que trabaja hace más de 40 años en Argentina. Acompaña a las familias para que puedan cumplir un rol protector y asegurar el ejercicio de derechos de los niños. Además, recibe en Cuidado Alternativo a chicos y chicas privados del cuidado de sus familias y les ofrece un entorno protector y afectivo donde desarrollarse de manera integral. Actualmente más de 7.500 niños, adolescentes, jóvenes y sus familias participan de sus programas en Mar del Plata, Rosario, Oberá, Luján, Córdoba y Mendoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *