Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon, los reclamos más frecuentes

Desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon brindaron un detallado balance sobre las intevenciones realizadas durante el primer semestre de este año.

De acuerdo al informe, en el período mencionado hubo 560 intervenciones, de las cuales 230 (41,1%) fueron por temas de salud (obras sociales y prepagas), siendo las quejas por quita total o parcial de cobertura médica (60,9%); modificación unilateral de planes sin notificación previa (23,9%); demoras o negativas en autorizaciones de tratamientos o estudios (10,9%); falta de entrega de medicación o insumos esenciales (4,3%); y otras situaciones (2%).

La vulneración más frecuente en lo que respecta a los reclamos por salud fue la interrupción de tratamientos en curso y la restricción en el acceso a prestadores habituales, según indicó el Defensor del Pueblo, Marcelo Lacedonia, al tiempo que subró: el 78% de los reclamos de salud evidenciaron incumplimientos que podrían contravenir la Ley 26.682 (Medicina Prepaga) y la Ley 26.529 (Derechos del Paciente).

OTROS RECLAMOS

Asimismo, las principales demandas ante la Defensoria por parte de los vecinos fueron los servicios, con 110 casos registrados (19,6%), principalmente por facturación excesiva y problemas de conexión o cortes injustificados.

Por otra parte, Defensa del Consumidor generó 70 intervenciones (12,5%); estafas y ciberdelitos, 55 (9,8%); multas y tránsito, 35 (6,3%); alquiler e inquilinos, 25 (4,5%); conflictos vecinales/ruidos molestos, 20 (3,6%); y otros, 15 (2,6%).

Al respecto, la Defensoría del Pueblo registró un incremento sostenido en las estafas y ciberdelitos a través del robo de identidad y engaños bancarios.

A todo esto, desde la Defensoría recomienda reforzar las instancias de mediación con prestadores de salud para evitar interrupciones en tratamientos críticos; establecer canales rápidos de denuncia y seguimiento para casos de servicios esenciales, adermás de coordinar con organismos de control y supervisión para prevenir abusos contractuales y facturaciones indebidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *