Desmantelan equipos del Sedronar en Mar del Plata: diez despidos y dispositivos en riesgo

Diez trabajadores marplatenses fueron despedidos en las últimas horas de los Dispositivos Integrales de Abordaje Territorial (Diat) del Sedronar, en el marco de una ola de cesantías que alcanzó a un centenar de personas en todo el país. La decisión, impulsada por el gobierno de Javier Milei, pone en serio riesgo la continuidad de las tareas de prevención y acompañamiento comunitario que se realizaban en los centros de atención de Ituzaingó al 8000, Coronel Vidal al 2600 y Mac Gaull al 1900.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los cesanteados, denunciaron que la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina atraviesa un “vaciamiento” con despidos masivos, precarización laboral y sueldos por debajo de la línea de pobreza. “Están destruyendo los dispositivos que abordaban el consumo problemático y la salud mental en los territorios más vulnerables”, advirtieron.

Mercedes Cabezas, secretaria adjunta nacional de ATE, viajó a Mar del Plata para acompañar a los trabajadores afectados y fue contundente: “El gobierno de Milei combate la pobreza matando pobres. Acá desarman estructuras clave del Estado dejando a profesionales en la calle, algunos cobraban $350.000 y fueron despedidos sin percibir siquiera el último mes trabajado. Incluso una de las cesanteadas está embarazada. Es inhumano”.

Entre los despedidos hay trabajadores sociales, psicólogos, administrativos, abogados y operadores de equipos técnicos. La mayoría cumplía funciones de asistencia directa con personas en situación de vulnerabilidad, en barrios donde las políticas de cuidado estatal resultaban vitales.

“El Estado está renunciando a una función esencial: prevenir e identificar problemáticas en territorio. Si los Diat desaparecen o se debilitan, lo que viene es más exclusión, más violencia y más abandono”, alertaron desde el gremio.

ATE confirmó que iniciarán acciones para exigir la reincorporación de los trabajadores y evitar el cierre de los dispositivos. Mientras tanto, el futuro de cientos de personas que encontraban contención en los centros del Sedronar en Mar del Plata permanece incierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *