El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en julio el índice de salarios registró un incremento del 2,5% respecto de junio y una variación interanual del 53,2%.
El resultado mensual se explicó por las subas del 2,2% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 3,6% en el sector privado no registrado, que volvió a ser el de mayor crecimiento.
En la comparación interanual, el índice mostró un alza del 39,8% en el sector privado registrado, 41,3% en el sector público y 139,7% en el privado no registrado. De esta manera, el indicador acumuló una suba del 23,7% frente a diciembre de 2024, con aumentos del 16,2% en el sector privado registrado, 19,1% en el sector público y 57,9% en el privado no registrado.
El detalle por subsector público reflejó contrastes: mientras el segmento nacional apenas creció 0,6% mensual, el provincial avanzó 2,6%. En términos interanuales, los incrementos fueron de 24,5% y 47,3%, respectivamente. Comparado con diciembre, el alza acumulada fue de 11,3% en el subsector nacional y 22,1% en el provincial.
El dato del Indec vuelve a mostrar la fuerte dispersión entre los diferentes segmentos laborales, con los trabajadores informales encabezando los incrementos, aunque desde niveles de ingresos mucho más bajos, y el sector público nacional rezagado en la evolución de los salarios.
Fuente: Noticias Argentinas