Durante la última reunión de la comisión de Salud del Concejo Deliberante, la concejal Valeria Crespo (Unión por la Patria) reclamó al Ejecutivo municipal que brinde respuestas concretas ante las denuncias por la falta de anticonceptivos orales en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
La edila presentó un pedido de informes dirigido a la Secretaría de Salud, solicitando precisiones sobre la provisión de métodos anticonceptivos y las compras realizadas. “El municipio trabaja en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires y con Nación, pero su obligación primaria es comprar estos insumos. Año a año este Concejo Deliberante aprueba sumas presupuestarias justamente para la compra de anticonceptivos”, señaló Crespo.
En esa línea, agregó: “Ante las denuncias que hace el propio sector de trabajadores y trabajadoras del área de salud, nos parece importante solicitar la información al área correspondiente, justamente para ver si están estos faltantes y si se procedieron a las compras”.

La concejal advirtió que se trata de una política pública que “debe sostenerse en el tiempo” y subrayó su importancia en materia de prevención. “Esto es necesario porque es una política para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual. No podemos relegar las obligaciones primarias que tiene el municipio en esta política pública”, remarcó.
El reclamo se enmarca en la denuncia realizada por la seccional local de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que alertó que más de 4.700 personas quedaron sin acceso a anticonceptivos orales por incumplimiento de la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (N° 25.673).
“Llegamos a esta conclusión por varias denuncias de nuestros propios compañeros y porque nosotros mismos trabajamos en los centros de salud. Es una realidad que sabíamos que podía suceder y la gestión municipal no puso cartas en el asunto. Hoy llegamos al límite de tener stock cero de anticonceptivos orales”, sostuvo al respecto Lourdes Viñolo, secretaria de Género de CICOP Mar del Plata.