El Senado de Uruguay aprueba ley que regula la eutanasia

La norma recibió 20 votos de 31 y se espera su promulgación tras su tratamiento en Diputados.

La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles la ley que regula la eutanasia, luego de que diputados del Frente Amplio presentaron el proyecto este año y fue aprobado en julio por la Comisión de Salud de la cámara baja.

El proyecto de ley, que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en agosto, recibió 20 de los 31 votos posibles, cinco años después de que el país sudamericano de 3,5 millones de habitantes empezó a debatirlo, generando el rechazo de grupos católicos y otros sectores conservadores.

El proyecto señala que la norma tiene como “objeto regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ellas determinen” y busca ofrecer una muerte “indolora, apacible y respetuosa” a quienes así lo deseen, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

En ese sentido se expresó el diputado del oficialista Frente Amplio, Luis Enrique Gallo, uno de los principales impulsores de la iniciativa. “La muerte forma parte de la vida y es necesario hablar de ello, por eso consideramos la eutanasia como un ejercicio de derecho”, dijo en su exposición. Y agregó: “Cada uno tiene el mismo derecho a elegir su muerte que elegir su vida”.

Entre las condiciones que determina el proyecto de ley, se indica que los pacientes que quieran optar por este procedimiento deben ser mayores de edad, estar psíquicamente aptos y estar cursando la “etapa terminal de una patología incurable e irreversible” o padecer “sufrimientos que resulten insoportables”.

(AP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *