El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2022 de la Municipalidad, que había sido duramente cuestionada por la oposición en el Concejo Deliberante.
En el gobierno de Guillermo Montenegro no sólo celebraron la decisión, que se esperaba, sino que se haya producido sin una sola sanción para los integrantes del Departamento Ejecutivo. “En todos los fallos anteriores, de nuestro gobierno y los que nos precedieron, siempre había alguna amonestación, llamado de atención o sanción pecuniaria. En este caso no hubo ninguna. Es inédito”, dijeron en el área de Economía y Hacienda.
La resolución data del 14 de marzo. “La rendición de cuentas presentada por las autoridades municipales ha quedado integrada y ajustada a las prescripciones legales y presupuestarias vigentes”, indicó el organismo bonaerense.
También señaló que la administración central tuvo “un déficit de $ 400 millones” y que “se construyeron resultados superavitarios” a través de fondos comunes de inversión.
Juntos por el Cambio defendió el uso de esa herramienta financiera y de los plazos fijos como forma de proteger los fondos ante la escalada inflacionaria: gracias a esas opciones el municipio tuvo ingresos en 2022 por $ 1294 millones, detalló.