“Estamos lejísimos de unas vacaciones normales”: crudo diagnóstico del dueño de La Fonte D’Oro sobre la crisis del turismo

“No ha venido casi gente y el consumo es menor”: el empresario Miguel Martínez Allué describió con crudeza el derrumbe turístico en Mar del Plata y advirtió que “el consumo está muy golpeado. Aunque se hable de recuperación, no se siente. Además, el crédito es inaccesible con estas tasas altísimas”, alertó.

En medio del receso invernal, uno de los empresarios más representativos de la gastronomía local, Miguel Martínez Allué, titular de La Fonte D’Oro, trazó un panorama preocupante sobre el presente económico del sector turístico y comercial de Mar del Plata. “El nivel de actividad está lejísimos de lo que solían ser las vacaciones de invierno. No ha venido casi gente”, lamentó.

El empresario apuntó que el hotel de la cadena apenas alcanzó un 35% de ocupación, una cifra muy por debajo del promedio histórico de la ciudad para esta época del año, que suele rondar entre el 75% y el 80%. Si bien reconoció que algunas sucursales del café mantienen una afluencia aceptable, en su mayoría se trata de público local y no de turistas. “Eso compensa un poco, pero el consumo es más bajo. Vienen muchas familias con chicos, pero gastan menos”, explicó.

Martínez Allué también se refirió a la distancia entre los indicadores macroeconómicos y la realidad cotidiana del sector gastronómico. “El consumo está muy golpeado. Aunque se hable de recuperación, no se siente. Además, el crédito es inaccesible con estas tasas altísimas”, alertó.

En cuanto a la rentabilidad, fue tajante: “Hay movimiento en algunos locales, pero el rendimiento económico es casi nulo. Los costos fijos están por las nubes y ya no se pueden seguir subiendo los precios, porque la gente no los convalida”. También denunció la fuerte carga tributaria que afronta el sector: “Pagamos muchos impuestos laborales. De cada millón que se paga, al trabajador le llegan $900.000 y con el IVA eso después termina rindiendo $700.000. Es insostenible”.

Pese a la situación, el empresario mantiene una mirada estratégica de mediano plazo. “Venimos de abrir nuevas sucursales, pero ahora el foco está puesto en sostener lo que tenemos. Este sector sabe pasar temporales, porque siempre llegan mejores momentos”, remarcó.

Finalmente, pidió que se revisen medidas que afectan directamente a la actividad turística. “Ahora se discute si el 12 de octubre será fin de semana largo. Estas decisiones son fundamentales para ciudades como Mar del Plata, que dependen del turismo para subsistir”, concluyó.

Fuente: https://loquepasa.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *