El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, formuló en la Fitur 2025 un pedido ante la aerolínea Iberia, al confirmar que la aerolínea de bandera española, anunció que “mantendrá tres vuelos diarios con Argentina de acá a fin de año”.
Sobre el tema, el exgobernador reveló que durante el desarrollo de la Feria, dialogó con representantes de Iberia y, junto a Alejandro Carrancio, “le pedimos que pueda haber una conexión España -Buenos Aires – Mar del Plata”.
Por otro lado, Scioli destacó el “enorme potencial” de Mar del Plata para ser incluida dentro el mercado de cruceros. “Voy a seguir perseverando para que Mar del Plata pueda tener las obras en el puerto y que los cruceros que salen de Buenos Aires a Puerto Madryn puedan parar ahí, con el impacto que esto tiene”, dijo.

Scioli destacó la relevancia del turismo como motor de desarrollo económico y celebró las gestiones realizadas para posicionar a destinos argentinos en el mercado global. “Mar del Plata es un ícono del turismo nacional, y con acciones como estas, reafirmamos nuestro compromiso de proyectarla al mundo como un destino de excelencia”, señaló.
En esta importante cita internacional, Scioli estuvo acompañado por Alejandro Carrancio, Coordinador de Productos Turísticos del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), quien respaldó las iniciativas presentadas en FITUR, quien subrayó la importancia de posicionar a Mar del Plata como un destino integral y versátil. “Mar del Plata tiene el potencial de convertirse en un referente internacional, no solo por sus playas, sino también por su extraordinaria oferta cultural, gastronómica y deportiva. Es una ciudad que puede atraer visitantes durante todo el año, ofreciendo experiencias únicas para todos los gustos”, afirmó.
Además de las actividades promocionales, Carrancio mantuvo reuniones estratégicas con diversas firmas internacionales para mejorar la conectividad aérea y terrestre de Mar del Plata. Estas gestiones buscan facilitar el acceso a la ciudad y fortalecer su posición como un destino atractivo para turistas de todo el mundo. “Mejorar la conectividad de Mar del Plata es clave para integrarla plenamente en los principales circuitos turísticos internacionales y permitir que más visitantes puedan descubrir su riqueza y diversidad”, explicó.
Estas acciones están alineadas con los objetivos estratégicos trazados por el presidente Javier Milei, quien busca promover el desarrollo económico de Argentina a través de un enfoque innovador en áreas clave como el turismo. La iniciativa refuerza la visión de un país abierto al mundo, con propuestas de alto valor agregado que potencian los recursos locales.
Con el objetivo de consolidar la presencia de Mar del Plata en mercados internacionales, Carrancio también trabaja en incluir a la ciudad en circuitos globales y eventos promocionales. La inclusión de Mar del Plata en la estrategia de «Marca País» busca proyectarla como un destino de categoría mundial.
El INPROTUR reafirma su compromiso de impulsar el turismo receptivo en Argentina mediante iniciativas que integren a destinos como Mar del Plata en la agenda global. “Estamos trabajando para que el mundo descubra todo lo que Mar del Plata tiene para ofrecer más allá de sus playas: su historia, su cultura, sus paisajes y su gente”, agregó Carrancio.