Este jueves se desarrolla el Consejo de Seguridad de la ONU. Israel dejó en claro que la aprobación de la resolución para que Palestina sea reconocido como un Estado pleno en Naciones Unidas significaría el «mayor premio al terrorismo».
Gilad Erdan, embajador de Israel ante la ONU, indicó que la resolución no tendrá impacto en «las partes», y solo «causará destrucción durante años y perjudicará cualquier posibilidad de diálogo futuro». Además, aprovechó su intervención para recordar que «la mayor masacre de judíos tras el Holocausto» se produjo el pasado 7 de octubre con el ataque de Hamás contra suelo israelí.
Gilad Erdan mostró un video de los ataques de Irán en la ONU. Foto: Reuters
Por esto mismo, apuntó contra el Consejo, ya que considera que «trata de premiar a sus perpetradores y quienes les apoyan con un Estado. Los violadores de Hamás deben estar viendo esta reunión y sonriendo«.
Más allá de la retórica, Erdan objetó que los palestinos no cumplen los requerimientos de un Estado para entrar en la ONU: una población permanente, un territorio definido, capacidad de tener relaciones exteriores con otros Estados y, «lo más importante, que sea un Estado amante de la paz».