En el inicio de su agenda oficial como invitado a la cumbre de líderes del G7, el presidente Javier Milei fue recibido este viernes por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien intercambó unas palabras en el exclusivo complejo hotelero Borgo Egnazia.
El paso del líder de La Libertad Avanza por Europa incluirá varias reuniones bilaterales y posibles encuentros informales con sus pares de algunos de los países que integran el grupo. Hasta el momento, ya tuvo un breve encuentro con el Papa Francisco y el mandatario estadounidense Joe Biden.
Meloni, con quien ya se había visto meses atrás en Roma, fue quien lo invitó a participar del cónclave, en el que Milei volverá a dialogar con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Antes de darles la bienvenida a todos los representantes de las naciones en vías de desarrollo y organizaciones participantes, Meloni se acercó hasta el club de golf del complejo para buscar personalmente al Papa Francisco, que llegó al lugar a bordo de un helicóptero.

El máximo representante de la Iglesia Católica es el primer Sumo Pontífice de la historia en participar de uno de los encuentros de este conjunto de países, que formaron la entidad en 1973, con el objetivo de encontrar soluciones coordinadas para una crisis energética.
Por su parte, durante la jornada, Milei tiene previsto -en primer lugar- exponer ante los miembros del G7 sobre la importancia de la inteligencia artificial en el desarrollo, como parte de la sesión de trabajo número seis que mantendrá el influyente grupo.
Ante él estarán, además de Meloni, los mandatarios de Canadá, Justin Trudeau; de los Estados Unidos, Joe Biden; de Francia, Emmanuel Macron; del Reino Unido, Rishi Sunat; de Japón, Fumio Kishida, y de Alemania, Olaf Scholz.
En esta mesa de discusión, en la que también hablará el Papa, se tratarán además cuestiones vinculadas con la energía y con la relación de los miembros del grupo con los países de África y del Mediterráneo.
Tras esta actividad, Milei pasará a sacarse la tradicional foto de familia con todos los líderes, los representantes de las organizaciones y los mandatarios de los países invitados, en una de las plazas de Borgo Egnazia.
Por último, comenzará el tiempo para las reuniones bilaterales. El presidente argentino tiene programado conversar a solas, además de con Meloni, con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.