La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones piqueteras realizaban desde las 11 una “jornada nacional de lucha” contra el Gobierno de Javier Milei, cuando se produjeron incidentes luego de que la Policía de la Ciudad resolviera desalojar un corte total de los manifestantes, que interrumpían el tránsito a la altura de la Avenida 9 de Julio y Moreno.
La concentración principal en la Ciudad de Buenos Aires se desarrollaba frente al histórico edificio donde funciona la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la ex cartera de Desarrollo Social. Las primeras columnas comenzaron a nuclearse en las plazoletas aledañas a la sede ministerial hasta provocar la interrupción del tránsito de las calles Lima y Moreno, y luego la circulación del Metrobus.
Hacia las 12, los efectivos de infantería de la Policía de la Ciudad avanzaron con el desalojo de los militantes y activistas que cortaban la circulación en la zona. Hubo incidentes que dejaron al menos 8 detenidos, un número indeterminado de heridosy fuertes choques entre uniformados y los manifestantes. Unos y otros se enfrentaron con lanzamiento de proyectiles, golpes cuerpo a cuerpo, descargas de camiones hidrantes, gas lacrimógeno y balas de goma.
Aproximadamente media hora después, los agentes de seguridad dispersaron a los manifestantes de la traza del Metrobus, normalizando el tránsito en la zona. Y se reforzó el personal de Gendarmería en el edificio del Ministerio de Economía, ante la probabilidad de que los activistas se movilizaran allí. Las columnas de las agrupaciones se replegaron hacia la zona sur de la Capital Federal.
Durante los incidentes resultaron heridos trabajadores de prensa como periodista Diego Ricciardi, del canal Crónica, Mariano Cabrera, de La Nación+, quien recibió un piedrazo en una pierna mientras se encontraba al aire, y Antu Divito Trejo, fotoperiodista del medio alternativo La Retaguardia.
El ministro de Seguridad y Justicia porteño, Waldo Wolff, precisó en diálogo con LN+ que hubo 8 personas detenidas y que el despliegue policial se resolvió luego de que se produjera un “corte total de la 9 de Julio intempestivo que no estaba previsto” de parte de las organizaciones sociales.