Más de cien estudiantes comenzaron una acampada este jueves en la Universidad de São Paulo (USP), una de las más prestigiosas de América Latina, para exigir que Brasil rompa sus relaciones diplomáticas con Israel e incentivar el alto al fuego en la guerra en Gaza
Este es el primer acto de este tipo que se realiza en el país sudamericano, dentro de un movimiento global estudiantil que empezó en facultades de Estados Unidos, donde hubo incidentes graves y detenciones, y que también se trasladó a Europa.
En tanto, los estudiantes no tienen una fecha prevista para levantar el campamento, que ocupa la entrada de la Facultad de Geografía e Historia de la USP. Allí, se pueden ller carteles con mensajes como «Palestina Libre», «Cese al fuego ya» y carpas con banderas palestinas.
Noah Silva, uno de los participantes, explicó que quieren servir de ejemplo para que el movimiento «se expanda a otras universidades de Brasil». En diálogo con EFE, este estudiante de Historia definió que la situación en Gaza es «un genocidio que comenzó a agravarse en octubre pasado», cuando Israel decidió responder con bombardeos y una ofensiva terrestre al ataque del grupo islamista Hamás en su territorio, pero que lleva ocurriendo desde la creación del Estado judío.
Por otro lado, Silva aseguró que, pese a que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, califica las acciones israelíes de «genocidio», es necesario ir un paso más allá y cortar también sus relaciones «económicas y diplomáticas con Israel».
«Nos dio una esperanza muy grande ver a nuestros colegas de Estados Unidos ocupar decenas y decenas de universidades y, cuando vimos la represión violenta contra ellos, sentimos la urgencia de seguir su ejemplo», declaró por su parte Francisco Napolitano, estudiante de Letras.