En su quinta reunión en plenario de comisiones, el Senado avanza en la discusión de la Ley Bases y el paquete fiscal, mientras la oposición dialoguista pide modificaciones, el oficialismo sigue buscando las firmas para un dictamen que aún no se sabe si estará listo esta semana. En principio, los optimistas de La Libertad Avanza confían en llegar para el jueves, en tanto, Unión por la Patria continúa haciendo fuerza para lograr el rechazo.
Tras el fracaso de la mega ley en Diputados durante el verano, el Ejecutivo cambió la estrategia y logró su media sanción luego de enviar a sus alfiles a negociar punto por punto los pedidos que hacía la oposición dialoguista. Hasta este lunes, no hubo por parte del oficialismo una intención de repetir la actuación en el Senado. Sin embargo, la visita del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, a la Cámara alta este martes, mientras se llevaba adelante la primera jornada de expositores, pintó un escenario de acercamiento de posiciones.
Luego del encuentro que tuvo el ministro de Interior, Guillermo Francos, con el senador radical Martín Lousteau, el vicejefe de Gabinete se reunió con Eduardo Vischi, presidente del bloque radical- una pieza fundamental para la firma del dictamen y para la votación en general-. Esa primera reunión con el correntino, que comanda a quienes exponen sus demandas y críticas hacia las leyes enviadas por el Gobierno, podría ser la primera de otras.
Este martes a la mañana, se realizó la reunión de bloque de la UCR de la cual se esperaba que participara Rolandi. A pesar de los rumores de pasillos del Congreso, los radicales aclararon que el segundo de Posse no estuvo en ese encuentro. Pero no se descarta que la cumbre se dé el miércoles, mientras el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expone su primer informe de gestión.
Allegados a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, explicaron a este medio que estas reuniones se dan porque lo que buscan es que cada uno de los bloques presente sus propuestas de modificación al proyecto para que el Ejecutivo las evalúe. El Gobierno ya se hace a la idea de que la Ley Bases y el paquete fiscal vuelvan a Diputados.
Las declaraciones de Javier Milei en las que manifestó que el Pacto de Mayo podría posponerse para junio o julio, dan un poco de aire a la compleja situación que se vivía en Cámara alta. El plan del oficialismo era dictaminar el jueves pasado y apurar el debate. Sin embargo, frente a la falta de firmas y la exigencia de la oposición de darle tiempo al debate, La Libertad Avanza tuvo que ceder.