El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que podría modificar las tasas de los plazos fijos tras proyectar una baja en el índice de inflación de marzo.
A días de que el INDEC dé a conocer el índice de inflación de marzo, Luis Caputo adelantó que el Gobierno podría tomar una fuerte medida con los plazos fijos. En ese sentido, el ministro de Economía señaló que podrían modificarse las tasas de interés.
Como el funcionario aseguró que “la inflación de marzo va a estar en torno al 10%”, advirtió que podría aplicar una nueva baja en las tasas de política monetaria. En ese sentido, recientemente había disminuido de un 100% al 80%.
De esta manera, en caso de aplicar esta medida, las tasas de los plazos fijos, que en la actualidad son del 70% en la mayoría de los bancos, podrían descender y llegar hasta un 60%.
Qué pasaría si vuelven a bajar las tasas de los plazos fijos
En principio, esta medida beneficiosa para el Gobierno al reducir los intereses que debe abonar el Banco Central por los pases. Pero también ayudaría a disminuir el déficit cuasifiscal que se generó por el endeudamiento durante el gobierno de Alberto Fernández.