Mauro Sergio despidió 150 trabajadores y la producción cayó un 20%

La crisis que atraviesa la industria textil sumó un nuevo golpe en Mar del Plata. La empresa Textilana S.A., reconocida por fabricar los sweaters de la tradicional marca Mauro Sergio, decidió reducir su planta de personal con 150 despidos en su establecimiento ubicado sobre la Ruta 88. Además, la producción fue recortada en un 20% como parte de un plan de ajuste frente al deterioro del mercado interno y la pérdida de competitividad frente a productos importados.

Hasta hace poco, la fábrica contaba con 350 operarios. Con los despidos y la creciente ola de renuncias por los bajos salarios, el número de trabajadores activos bajó a menos de 200. Desde adentro de la planta, alertan también por el exceso de stock y atrasos en los pagos, señales de un presente industrial que se agrava mes a mes.

El contexto de Mauro Sergio no es aislado. La caída del consumo, la apertura de importaciones y el avance de plataformas extranjeras como Shein o Temu generaron una retracción generalizada en la cadena productiva textil. Según datos sectoriales, la elaboración de hilados cayó un 14% en lo que va del año, mientras que la producción de tejidos retrocedió un 26%.

Desde la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), su presidente Camilo Kahale lanzó una advertencia: “El daño puede ser estructural si no se actúa ya. La apertura indiscriminada y la apreciación cambiaria están destruyendo nuestra capacidad de competir”.

En la misma línea, el gremio textil AOTRA detalló que el sector funciona con solo el 40% de su capacidad instalada. Desde enero ya cerraron 68 pymes textiles, lo que implicó casi 4.000 despidos y más de 900 suspensiones en distintas regiones del país. “Cuando se bajan los aranceles a las importaciones, se está premiando a las fábricas extranjeras y dejando en la calle a miles de trabajadores argentinos”, cuestionó el secretario general del gremio, Hugo Benítez.

En este marco de crisis, Textilana continúa siendo una pieza clave del entramado textil nacional: con medio siglo de trayectoria, la firma produce y distribuye sweaters Mauro Sergio para el mercado mayorista y minorista, tanto en Argentina como en el exterior, a través de un proceso que abarca desde la hilandería hasta la venta.

Pero el desplome de la demanda y el aumento de la competencia externa la forzaron a aplicar un ajuste profundo, dejando una fuerte señal de alarma en una industria que, según sus propios actores, enfrenta la peor crisis de las últimas décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *