Patricia Bullrich le reclamó a José Luis Espert que dé explicaciones por sus vínculos con el narcotráfico, marcando distancia tanto del diputado libertario como de Javier Milei, quien previamente había calificado la situación como una “operación” contra su candidato.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, buscó despegarse del diputado José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con el narcotráfico. En declaraciones a radio La Red, la funcionaria exigió al legislador libertario que aclare de inmediato su relación con Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico y a la espera de su extradición a Estados Unidos.
“Hace falta una explicación”, arrancó Bullrich cuando le consultaron sobre el documento de la justicia de Texas que registra un giro de 200 mil dólares desde Machado hacia Espert, quien es el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.
“Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Es lo que necesitamos saber porque él puede haber presentado en la justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no. Es importante conocerla“, agregó la titular de la cartera de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
La funcionaria manifestó que “parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco”. Pero su frase más dura llegó a continuación: “Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas o personas que estén aliadas al narco. No aliadas, que haya recibido plata”.
Consultada sobre si Espert debería bajarse de su candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre, Bullrich insistió en que “es muy importante en este momento aclarar la situación ya, ya hay que aclararla, ya”.
Las declaraciones de Patricia Bullrich chocan con la postura que adoptó Javier Milei apenas 24 horas antes, cuando el presidente había defendido a su candidato, calificando las acusaciones como “chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar“, pese a que la información surge de una investigación de la justicia de Estados Unidos.
Milei había ido aún más lejos, comentando que “esto es otra operación más, la misma de 2019. Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente“. El presidente también calificó como “falso” el contenido de la denuncia contra su candidato.
Más allá de esto, aparentemente en La Libertad Avanza no son pocos los que plantean en privado lo que Bullrich expresó en público. Lo cierto es que a Espert se le está haciendo muy difícil hacer campaña porque el escándalo narco se convirtió en el centro de la atención y el único tema de consulta en sus escasas apariciones públicas.
Espert y sus vínculos con el narcotráfico
El escándalo se desató a partir de investigaciones periodísticas de El Diario AR y Perfil que revelaron un documento en poder de la Justicia de Estados Unidos. En ese expediente, donde se investiga a Federico “Fred” Machado, está registrado un supuesto giro de US$200.000 hacia Espert en febrero de 2020, fondos que provendrían de actividades ilícitas.
Machado tiene una condena en Argentina por narcotráfico y es investigado por Estados Unidos por fraude y narcotráfico, país que realizó un pedido de extradición que debe resolver la Corte Suprema local. Actualmente se encuentra detenido en Río Negro.
A raíz de estas revelaciones, el dirigente social Juan Grabois, candidato de Fuerza Patria, presentó una denuncia judicial contra Espert por presunto lavado de dinero. Esa presentación quedó radicada en el juzgado federal de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli.
No es la primera vez que estos hechos salen a la luz. En 2021 se inició una causa penal por los aportes que había recibido para su campaña presidencial de 2019, que lleva en los tribunales de Comodoro Py el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. En aquel momento, se intentó infructuosamente impedir que Espert ingresara a la Cámara de Diputados.
Durante la campaña de 2019, el entonces candidato a presidente admitió públicamente que Machado le prestó un avión privado y una camioneta para movilizarse en sus actividades proselitistas. “En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión”, reconoció el diputado en declaraciones a TN.
En línea con Milei, Espert denunció estar sufriendo una “campaña sucia” por parte del kirchnerismo, que “viene desde 2021”. En una conferencia de prensa improvisada durante una recorrida junto a Diego Santilli por Olavarría, el candidato libertario intentó bajarle el tono a las acusaciones en su contra apostando al gastado discurso de culpar al Kirchnerismo:
“Es una denuncia que vengo sufriendo desde 2021, cuando infructuosamente trataron de que no entrara a la Cámara de Diputados. Es lo mismo. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que se discuta, que uno reconstruya el país, sino andar con campañas sucias”.
Cuando la prensa le preguntó específicamente si negaba el giro de US$200.000 que aparece en el documento que tiene la Justicia de Texas, obtenido a través de una socia de Machado que está presa por narcotráfico, Espert evitó responder directamente:
“Yo repito: esta es una campaña absolutamente sucia, ya nos vamos a ver con Grabois en Tribunales, nos vamos a presentar en la Justicia a contestar esta demanda, es una absoluta infamia de una persona que es impresentable y que está muy nerviosa por otras causas que tiene”.
Hasta el momento, el diputado todavía no realizó ninguna presentación contra el dirigente social opositor, pese a haber anunciado que lo llevaría a la Justicia.