«Ocúpese de los problemas que tiene su país»: Kicillof repudió al embajador de EEUU que quiere presionar a los gobernadores

Axel Kicillof rechazó los dichos del embajador designado por Estados Unidos, Peter Lamelas, quien prometió reunirse con los gobernadores para impedir que hagan acuerdos con China y apoyó la avanzada judicial contra Cristina Kirchner. “No puede comportarse como tutor de las políticas del país“, respondió el gobernador.

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, expresó su intención de recorrer las provincias para evitar que realicen acuerdos con China. Además, expresó abiertamente su respaldo al gobierno de Javier Milei y su apoyo a la avanzada judicial contra Cristina Kirchner.

Tras lo que a todas luces es una injerencia sobre la soberanía argentina por parte del diplomático designado por Donald Trump, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió sus declaraciones y le advirtió que “ni se moleste en venir” a la provincia.

Además, el mandatario bonaerense calificó las declaraciones como “intolerables”, al tiempo que rechazó el “humillante sometimiento del gobierno de Javier Milei” ante la injerencia de Casa Blanca sobre los asuntos internos del país.

Intervenir y presionar: las prioridades de Lamelas

Durante su presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Lamelas detalló los ejes centrales de su futura gestión diplomática en Argentina. El funcionario, designado por Trump en reemplazo de Marc Stanley, no ocultó su intención de intervenir directamente en la política interna argentina.

“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, declaró Lamelas ante los senadores de su país.

El diplomático agregó que “creo que nuestra relación entre Estados Unidos y Argentina será un ejemplo brillante para el resto de Latinoamérica”, en un discurso que repitió los lugares comunes que caracterizan los pronunciamientos del presidente republicano.

Sin embargo, uno de los aspectos más alarmantes de sus dichos fue su plan para presionar a las provincias argentinas y sus gobernadores. “El desafío es que cada una de las provincias tiene su propia administración y cada uno de ellos puede hacer acuerdos con China“.

“Yo quiero tener diálogo no solo con el Presidente, Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo; sino con las demás provincias”, explicó el futuro embajador. No deja de llamar la atención la mención al asesor presidencial, pese a que en teoría ocupa un puesto menor en Casa Rosada.

Lamelas dejó claros sus objetivos: vigilar que los gobernadores no hagan acuerdos con los chinos. Según él, estos acuerdos “pueden prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”.

El diplomático también reveló que Trump le solicitó “que trabaje con su amigo Javier para construir una relación aún más sólida entre nuestros dos países” y que “juntos alcanzaremos una grandeza sin precedentes“.

El funcionario también se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple condena domiciliaria y fue proscripta para impedir su participación en futuras elecciones.

“Ha sido procesada y declarada culpable de fraude”, indicó, y sostuvo que “si no fuera política, estaría en prisión. Está bajo arresto domiciliario debido a cierto favoritismo político que existe allí“. Lo cierto, más allá de que Lamelas no dio ninguna prueba de su acusación, es que a la expresidenta le corresponde el arresto domiciliario por su avanzada edad

Finalmente, pidió “erradicar la corrupción y apoyar a Milei” y hacer “esfuerzos por esclarecer el atentado a la AMIA, y asegurar que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”.

La respuesta de Kicillof: “no se meta con la soberanía Argentina”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof no tardó en responder a través de sus redes sociales con un mensaje titulado “Lamelas go home” (Lamelas, volvé a tu casa), donde rechazó categóricamente las declaraciones del diplomático estadounidense.

Kicillof manifestó que “un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe”, y remarcó que “es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”.

El mandatario provincial ubicó las expresiones de Lamelas en contexto al afirmar que “evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región”.

El gobernador advirtió que estas declaraciones “no son un exabrupto aislado” y señaló que “al parecer, Washington ha decidido reeditar la obsoleta Doctrina Monroe”. En este sentido, mencionó que Estados Unidos “aplica aranceles extorsivos a Brasil, cuestiona la soberanía del Canal de Panamá y busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia”.

Respecto al caso de Cristina Fernández de Kirchner, Kicillof fue contundente al sostener que Lamelas “incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Fernández de Kirchner”, y agregó que “resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires también apuntó directamente contra Casa Rosada al calificar como “penoso y alarmante” el “humillante sometimiento del gobierno de Javier Milei a estas prácticas neocoloniales”.

En un mensaje directo al futuro embajador, Kicillof declaró: “Escuché decir al señor Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir”. Finalmente, el mandatario provincial estableció una conexión entre las declaraciones de Lamelas y las políticas del gobierno nacional

“Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina“, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *