A partir del mes de julio las prepagas podrán aumentar sus cuotas sin ningún tipo de límites gracias al acuerdo que llegaron con el Gobierno y la consecuente marcha atrás de la medida cautelar que frenaba los incrementos.
El abogado Pablo Paternay explicó en profundidad qué implica este cambio en la medicina prepaga y advirtió que se trata, en mayor medida, de “una trampa”.
“Al firmarse el acuerdo, se le privó al juez de firmar sentencia. Por un lado, las prepagas podrán aumentar libremente y van a devolver lo que quedó acreditado que se cobró de más. Ellos prestaron consentimiento. Al reconocer haber cobrado de más, era indispensable que la denuncia por cartelización se dejara sin efecto”, contó Paternay en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, el letrado agregó: “Si la cautelar continuaba y se contenía una sentencia condenatoria, todos íbamos a poder condenar por un método ilegal porque íbamos a poder pedir compensación”.
De esta manera, vuelve a tener vigencia el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei que desreguló el sector de la medicina privada y autorizó los aumentos indiscriminados en las cuotas.