El fuerte temporal de lluvia que azotó a Mar del Plata y su zona rural el fin de semana volvió a exponer las falencias en materia de infraestructura hidráulica. Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon, advirtió que la falta de obras y limpieza en arroyos y canales provoca cada vez mayores problemas de inundación y aislamiento en los campos del distrito.
“Nosotros somos los que en la bajada del agua hacia el mar quedamos en el medio y lo que venimos manifestando hace mucho tiempo es que no hay obras hidráulicas y, por ende, los arroyos no pudieron contener la cantidad de agua. Los canales tampoco, hicieron desbordar e inundar gran parte de los caminos, diríamos en casi todos”, señaló.
Si bien Velimirovich indicó que “todavía se está preparando el suelo para sembrar” y que no se registraron pérdidas significativas en la producción, explicó que “el suelo termina anegado, tarda mucho en secarse y por ende ahora tenemos que esperar que se termine de bajar el agua”.
Entre las principales demandas, el dirigente reiteró la necesidad de construir un puente en la zona del arroyo La Tapera, que recibe agua de la Laguna de los Padres. “Hace rato que venimos reclamando un puente ya que no alcanza para el caudal del arroyo. Tuvimos casi un metro de agua por encima del camino, lo que nos dejó aislados más de 24 horas”, subrayó en diálogo con Extra Radio.
Velimirovich también remarcó el impacto social de la situación: “Nosotros estamos avisando las cosas antes que pasen y no se están solucionando. La vida social también existe en la zona rural: los chicos tienen que ir a la escuela, los padres tienen que salir a los mercados concentradores o hacer una compra y estaban totalmente aislados”.
En cuanto a las responsabilidades, el titular de la Asociación explicó que “en realidad es una combinación entre el municipio y la provincia; en lo que hace a los arroyos le corresponde a Provincia de Buenos Aires, pero claramente cuando atraviesa un camino municipal es una combinación de ambos”. En ese sentido, criticó la falta de permisos para intervenir en canales: “Se depende siempre de un permiso de hidráulica que sí depende de Provincia y eso no se están dando; no se limpian los canales y no se dan permisos para obras”.
El dirigente señaló además que “nunca se limpió el canal que viene por el Camino San Francisco” y recordó que trabajó junto a la universidad para analizar los cursos de agua. “Hay que hacer obras y estudios hidráulicos y eso no está pasando; cada vez empeora la situación del sector productivo o del sector rural donde el agua se atasca e inunda todo”, concluyó.
Fuente: https://loquepasa.net/