Scioli se reunió con la directora de ONU Turismo

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Daniel Scioli, recibió a la secretaria General electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, y tuvieron una reunión de trabajo en equipo en la que detallaron cómo promueven el turismo argentino en el mundo y el interno.

Estuvieron presentes la secretaria Ejecutiva del Inprotur, Ana García Allievi; el director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni; la directora del Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo, Mariana Ibañez; la directora de Relaciones Turísticas Internacionales e Institucionales, Johana Giampietro y el consejero asesor del Inprotur, Gustavo Hani. De Emiratos Árabes Unidos, el asistente del subsecretario del Ministerio de Turismo, Badriyah Al Maydoor; y el director del Ministerio de Turismo, Mohammed Al Ahbabi.

En este encuentr Scioli explicó el alcance de la Subsecretaría y del Inprotur, de la sinergia entre los organismos para la promoción nacional e internacional y su impacto positivo en el movimiento turístico, además de detallar los programas que se llevan adelante. Destacó que el 94 por ciento de los turistas que visitan Argentina expresaron querer volver y que se sigue trabajando para posicionar el país por su valor, infraestructura, calidad, estabilidad y riqueza natural

Shaikha Al Nowais mostró especial interés en la política argentina sobre facilitación de visados, similar a la implementada con China, India y República Dominicana —países cuyos ciudadanos pueden ingresar como turistas si poseen visa estadounidense vigente—, y sugirió extender la medida a naciones de Medio Oriente. Asimismo, planteó fortalecer la cooperación entre las oficinas de ONU Turismo en Brasil, enfocada en inversiones, y Argentina, en innovación.

Por su parte, García Allievi expuso la cantidad de ferias y workshops en los que el país participó en diferentes destinos internacionales a lo largo de este año y la proyección para el 2026. Contó el éxito de los mismos al concretar alianzas estratégicas con diferentes aerolíneas y con el sector privado. El objetivo del Inprotur para el 2026 es llegar a 5 continentes, realizando workshop en 50 ciudades, y participando en más de 20 ferias internacionales.

Cagnoni presentó los diversos programas de promoción turística argentina, entre ellos Best Tourism Villages de ONU Turismo, que distingue a los pueblos de destinos de turismo rural. El Director expresó que generó mucha visibilidad a nivel mundial y regional, y que creó oportunidades para los habitantes de los pueblos. El equipo del Ministerio de Turismo de Emiratos Árabes Unido mostró interés en apoyar con un fondo especial a las localidades argentinas que formen parte de esa red.

Asimismo, detalló el trabajo que se está haciendo para la captación de inversiones privadas. Sobre ésto, Shaikha se ofreció para entablar relaciones con las entidades privadas de Emiratos Árabes Unidos y extendió la invitación para que Argentina participe de la Future Hospitality Summit — uno de las principales espacios de decisión que promueve las inversiones en el mundo —, para presentar las propuestas de inversión.

Finalmente, Ibáñez presentó los avances de la oficina tecnológica, destacando proyectos de inteligencia artificial aplicada al turismo, como el desarrollo de un asistente virtual para mejorar la experiencia del viajero y potenciar la competitividad de la cadena de valor del sector.

Shaikha estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en la apertura para acompañar al Secretario en actividades de agenda oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *