El Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri firmó un acuerdo con Estados Unidos para la compra de 207 vehículos Stryker. La operación tiene como principal objetivo reforzar el poder terrestre del ejército para resguardar la seguridad de las fronteras del norte.
El documento fue firmado por el funcionario público y el jefe del Pentágono Pete Hegseth durante una ceremonia en Washington.
El Stryker es usado en Estados Unidos para el control de la frontera con México. Además, fueron desplegados en países como Irak y Afganistán y son utilizados por Ucrania para defenderse de Rusia.
El mega vehículo es un blindado 8×8 con capacidad de transportar hasta 9 soldados, incluido el conductor y el comandante. Pueden ser usado tanto como para transporte como para la guerra, ya que cuenta con ametralladoras, lanzagranadas y hasta un sistema de misiles antitanques.
Utiliza un motor diésel Caterpillar y cuenta con otras herramientas como visión térmica tanto para el conductor como para el tirador. El artillero tiene un campo de visión cercano a los 360 grados, lo que garantiza un control total del terreno.
Su blindaje es capacidad de resistir las municiones más potentes y cuenta con un sistema automático de extinción de incendios. Sus tanques de combustible están montados en el exterior, con un diseño que les permite volar lejos de la unidad en caso de explosión.
Está pensado para el transporte rápido de escuadrones de infantería al campo de batalla, aunque su diseño modular permite ser adaptado para otras situaciones.
Alcanza velocidades en carretera de hasta 100 km/h y una autonomía de 500 kilómetros con una sola carga de combustible. Su sistema central de inflado de neumáticos permite al conductor ajustar la presión de las ruedas desde el interior para optimizar su rendimiento en diversos terrenos.
Cada mega vehículo tiene un valor cercano a los u$s 2 millones y desde el Pentágono se comprometieron a enviar 8 unidades entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
Para cerrar el trato comercial, el Gobierno nacional debe hacer un desembolso inicial de u$s 5 millones para que, durante la segunda etapa, lleguen otros 22 Stryker.