En medio de la tensión generada por la planificación del cierre de Télam y la extensión del plan de “retiros voluntarios”, trabajadores y trabajadoras de la agencia estatal de noticias continúan en la decisión de profundizar las acciones sindicales contra la intervención de la empresa.Este movimiento de resistencia se enmarca –además- en la conmemoración del 79° aniversario de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad, institución emblemática en el panorama informativo argentino.
Los empleados/as intensifican su campaña de defensa de la agencia y hasta el 20 de abril, se encuentran organizando una juntada de firmas a nivel nacional con el respaldo de los sindicatos adheridos a la FATPREN. La medida no solo busca aumentar la visibilidad del conflicto, sino también acumular apoyo político para impulsar en el Congreso el proyecto de ley “Télam federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial”, elaborado por los propios trabajadores
Además, se definió un fondo de lucha para respaldar la resistencia y la convocatoria a un festival cultural frente al Congreso de la Nación para el sábado 20 de abril.
En un contexto donde el periodismo enfrenta numerosos desafíos, con fuerte señalamientos del Presidente Milei a comunicadores que se oponen a su gestión y con un notable beneplácito con aquellos que mantienen un contacto idílico, la resistencia de Télam busca llegar al Congreso de la Nación para potenciar su fortaleza dentro del ámbito político.