Triunfo en Maipú: El Concejo Deliberante suma un concejal mercantil

Después de más de dos décadas, el peronismo vuelve a tener representación fuerte en el Concejo Deliberante de Maipú. Uno de los nombres que emergen en esta nueva etapa es el de Balbino Ercoreca, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, quien dio el salto a la política electoral con un mensaje claro: defender los intereses de los trabajadores desde el ámbito municipal y cuidar los puestos de trabajo del sector privado.

“Vengo del sindicalismo, de atender las necesidades concretas de cada trabajador. Vivimos momentos de fragilidad laboral, por eso es clave nuestra representación en el Concejo Deliberante”, afirma Ercoreca.

Sindicalismo y política: un puente necesario

Para el dirigente, la política local no puede estar desvinculada de la realidad laboral. “Cuando hablamos de ordenanzas municipales no estamos hablando de papeles: estamos hablando de la vida cotidiana de la gente, de si un comercio puede abrir sus puertas, de si un trabajador puede llegar a fin de mes, de sí se respeta la seguridad laboral”, explica.

En ese sentido, propone impulsar proyectos que acompañen al sector comercial de Maipú, de reveer las tasas municipales, de darle aire impositivo a quienes sostienen la economía local: “El trabajador de comercio es el motor silencioso de cada pueblo, y ese motor tiene que ser cuidado con políticas claras y justas”.

El Concejo como espacio de gestión

Ercoreca subraya que el Concejo Deliberante no debe reducirse a un espacio de discusión, sino de gestión activa. “El rol del concejal es clave: controlar, proponer, acompañar y exigir. Es la herramienta más cercana que tiene el vecino para mejorar su barrio, su trabajo, su vida diaria. Por eso, desde nuestro espacio queremos trabajar con la responsabilidad que nos dieron los vecinos y llevar al Concejo todo lo que nos transmitieron, de eso se trata la política, de escuchar y trabajar”.

Un cambio histórico en Maipú

Los resultados electorales del 7 de septiembre marcan un quiebre en la historia política del distrito: desde 2001 el peronismo no lograba imponerse en las urnas. “Lo que vivimos fue una demostración de que la gente quiere algo distinto, que se animó a confiar otra vez en un proyecto que nace desde abajo, con la gente común como protagonista”, sostiene.

Para Ercoreca, este triunfo no es un punto de llegada sino un punto de partida de cara al 2027: “Esto no se trata de cargos, se trata de cambiar la forma de hacer política en Maipú. Mi objetivo es aportar desde el trabajo, la experiencia y el compromiso, siempre del lado de los trabajadores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *