El estudio realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), indicó que las ventas tuvieron un descenso interanual en unidades físicas del 15,3% comparando mayo de 2024 con mayo 2023. Con relación al mes anterior, abril 2024 la variación fue una caída del 4,69%.
“Seguimos con caída en el nivel de actividad y aumento de costos, lo que determina una pérdida de utilidad, que notamos cada vez más deteriorada. Son muchos meses de caída de ventas, a lo que suma ahora los aumentos de algunos costos, y sobre todo los relacionados a tarifas y logística por la incidencia del combustible” indicó el presidente de la UCIP, Cdor. Blas Taladrid, quien continuó ejemplificando “cuando hablamos con los comerciantes sobre cuál es la primera problemática que observan, la respuesta casi unánime es la falta de ventas, seguida por los aumentos de los costos de producción y logística, los aumentos en la luz, y por debajo el acceso al crédito y para quienes venden a plaza algunos problemas en la cobranza. Se empieza a notar la reducción de horarios laborales para reducir los costos fijos” concluyendo “hoy le pedimos al gobierno principalmente medidas de estímulo al consumo y reducción de impuestos”
En este orden los entrevistados indicaron en un 1,5% las ventas fueron muy buenas, un 19,4% buenas, para el 40,3% las consideran regulares, malas para el 26,9% y finalmente calificaron como pésimas a las ventas el 11,9% restante.