El jueves 21 de marzo, a pesar del comienzo del otoño, la poesía florecerá en La Boca, frente al Riachuelo gracias al Festival Arrojas Poesía, que tendrá lugar a las 18.45 en el Museo Benito Quinquela Martín de Avenida Pedro de Mendoza 1835.
“Arrojas Poesía, al Sur del Hemisferio” se define como “un colectivo estacional, itinerante, intermitente” que celebra a la vez el Equinoccio de otoño, el Día Mundial de la Poesía y a “San Benito Quinquela”, el pintor de los barcos y las orillas del barrio convertido en un santo pagano y entronizado en un altar por los vecinos.

La actividad comenzará con una visita guiada a la casa de Benito. Luego, en la Sala Lazzari del segundo piso leerán y dialogarán los poetas: María del Carmen (Coto) Colombo, Alicia Genovese y Fernando Noy, quien será el anfitrión.
“Este jueves se realiza una nueva edición de Arrojas Poesía al sur del hemisferio, incansablemente organizada desde hace 13 años por Marta Sacco y Zulma Ducca. Allí un grupo de artistas pintores, escritores, compositores y la poeta María del Carmen Colombo, la poeta Alicia Genovese y yo leeremos y e invocaremos la presencia de Alfonsina Storni, gran amiga del cumpleañero Quinquela porque se celebra al mismo tiempo el cumpleaños de nuestro mago protector. Allí estaremos y allí celebraremos porque esto es cultura”, adelantó Noy.
Mientras Sacco señala que el encuentro literario y el cumpleaños del artista boquense llegan en medio de la lucha de la comunidad educativa y el barrio para que no cierre la escuela de fotografía que lleva el nombre del artista: “La escuela de fotografía es uno de los milagros de Benito. Hoy hablé con uno de los profes y los invité como fotógrafos y para que puedan juntar firmas para frenar esta locura horrible que nada tiene que ver con la locura luminosa que predicaba Quinquela”.
La agenda
También Emiliano Campos Medina leerá poemas de su libro Altares Urbanos. Facundo Ruiz presentará textos que abordan el misterio del origen e identidad de Quinquela con ilustración de Diego Abu Arab. Y Marta Sacco compartirá una propuesta de ficción –basada en algunos hechos reales– en formato historieta con ilustraciones de Omar Gasparini.
Por su parte, también dirán presente el actor Fernando Brousallis, la música Lala y la titiritera Marcela Bambuco y un altar instalación, obra de Carlo y Fenochio (autora de la imagen del original del Santo).

Al finalizar el encuentro en el Museo, los presentes irán en procesión por Caminito hasta el patio del conventillo de El Barquero, Lamadrid 825, donde dejarán ofrendas en el Mural-Altar de San Benito Quinquela.
La historia del ciclo
“Arrojas poesía, al Sur del hemisferio” es desde 2011 como un punto de encuentro, celebración y difusión de la poesía y de los cambios de estación, donde artistas poetas y organizaciones sociales y culturales del barrio de La Boca ofician de anfitriones de poetas y artistas de otros lugares. Es organizado por Marta Sacco y Zulma Ducca, quienes cuentan, en esta oportunidad, con la colaboración de Devotxs de “San Benito Quinquela de La Boca del Riachuelo”.
“Los primeros años con la participación de la cooperativa editorial Eloísa cartonera Y talleres literarios de los Hospitales de Barracas: Borda y Moyano”, recuerda Sacco y sintetiza: “El objetivo del ciclo es generar un espacio para la celebración, promoción y difusión de la poesía donde sea posible el encuentro y el entrecruzamiento de voces”.
“En este ciclo conviven artistas de diferentes generaciones que viven o trabajan en su obra en una zona históricamente relegada y considerada periférica como estos barrios; con los artistas o poetas “del centro” cuyas obras en general gozan de una mayor visibilidad y difusión”, define la gestora cultural.