Un movimiento inesperado en una de las billeteras digitales asociadas al fraude de la criptomoneda $LIBRA por más casi 4 millones y medio de dólares fue detectado por expertos en blockchain.
Según informes técnicos, la dirección 3vWqsWQG1dtfN3VzCFpMWFhx8BiUocHaVotEHmKkrxnt recibió este martes una transferencia de 32.045 SOL (equivalentes a $4.418.102,08) desde una wallet vinculada al equipo detrás del proyecto fraudulento.
Se trata de la primera actividad registrada en estas cuentas desde el 14 de febrero, día en que se ejecutó la estafa que dejó pérdidas millonarias a inversores.
Los responsables movilizaron unos $4,5 millones —originalmente almacenados en wallets locales— hacia una nueva dirección, marcando un intento de lavado o redistribución de fondos. La transacción se realizó en la blockchain de Solana, misma red donde se operó el token $LIBRA.
Analistas de blockchain explican que este movimiento podría indicar un intento de los estafadores por liquidar activos o transferir capital a plataformas no rastreables.
El caso $LIBRA tomó visilibidad cuando el presidente argentino Javier Milei lo presentó como una inversión que prometía rendimientos vinculados a proyectos productivos en Argentina, pero se desplomó horas después de su lanzamiento generando cuantíosas pérdidas para ahorristas y dejando al primer mandatario en la lupa de la Justicia, tanto en Argentina como en Estados Unidos.