Una jueza federal de San Martín frenó la aplicación del decreto que permitía interrumpir el servicio de agua potable a usuarios morosos

En un revés judicial para el Gobierno, la jueza federal Martina Forns suspendió los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 493/2025 que habilitaban a cortar el suministro de agua potable por falta de pago. La magistrada advirtió que esta disposición es “improcedente” cuando la morosidad responde a situaciones de vulnerabilidad social o imposibilidad real de pago.
La medida cautelar ordena restablecer el servicio a adultos mayores, niños y personas con discapacidad si fue interrumpido, priorizando la protección de sectores vulnerables.
Quién impulsó la demanda y qué artículos se cuestionan
La acción fue presentada por Unión de Usuarios y Consumidores y por Consumidores Libres Coop. Ltda. contra el Estado Nacional y el Ministerio de Economía. El reclamo pide la nulidad absoluta e inconstitucionalidad del inciso p) del artículo 3°, del artículo 81 del Anexo I y del artículo 37 del Anexo II del DNU 493/2025.
El decreto establecía que el corte del servicio público podría efectuarse tras 60 días de mora para usuarios residenciales y 15 para no residenciales, contados desde el segundo vencimiento de la factura.

Derechos humanos y jurisprudencia citada
El revés judicial para el Gobierno se da, porque para la jueza, cortar el agua supone “una regresión normativa” que vulnera derechos humanos y tratados internacionales. Recordó que la ONU, en la resolución A/RES/64/292 (2010), reconoció el agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial. También citó la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
Además, mencionó un fallo de la Corte Suprema de 2014 (“Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bonaerenses”) que reconoció expresamente el derecho humano al agua potable y consideró abusivo suspender el servicio frente a la mora en casos de vulnerabilidad.
La cautelar tendrá vigencia hasta que se dicte sentencia definitiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *