El bloque de concejales de Unión por la Patria expresó su rechazo al nuevo pedido de prórroga del contrato de recolección de residuos que el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante. El servicio está a cargo de la empresa 9 de Julio desde 2016 y, tras la última extensión en 2024, la concesión vence el próximo 12 de enero.
“El contrato de higiene urbana es el más caro y el más importante del municipio: 5.000 millones de pesos por mes. Se venció en enero de 2024, pero Montenegro lo prorrogó. Y ahora… otra vez. Pretende estirarlo cuatro años más declarando una ‘emergencia’ que en realidad fabricó él mismo con su inacción”, cuestionaron los ediles opositores.
Desde el bloque remarcaron que durante dos años el oficialismo tuvo mayoría automática en el Concejo Deliberante “y nunca quiso tratar un nuevo pliego. No hubo planificación. No hubo control. No hubo decisión política”. En ese sentido, insistieron en que “Mar del Plata necesita un servicio de higiene urbana transparente, eficiente y sustentable”.
El nuevo proyecto del Ejecutivo propone declarar la emergencia en la recolección de residuos y prorrogar por dos años el contrato con la empresa 9 de Julio. Según explicaron fuentes oficiales, la medida responde a un reclamo por indemnizaciones del Sindicato de Camioneros, que intimó a la empresa a presentar un cronograma de pagos para todo el personal afectado al servicio.
“Pero el resultado siempre es el mismo: más costos para el municipio y menos soluciones para los vecinos”, concluyeron desde Unión por la Patria, al advertir que la discusión sobre el contrato de la basura será clave en las próximas sesiones del Concejo Deliberante.
Fuente: https://loquepasa.net/