El consejo del Pepe Mujica a CFK en medio de las tensiones con Axel Kicillof por el futuro del peronismo

En una reunión cargada de simbolismo, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica recibió a Cristina Fernández de Kirchner en su casa de Montevideo la semana pasada, junto a su esposa Lucía Topolansky.

Entre mates y reflexiones, el líder frenteamplista de 89 años —quien lucha contra el cáncer pero sigue activo en política— le dio un consejo directo a la líder del PJ: “Acepte los errores que cometió y se proponga superarlos. El mejor dirigente es aquel que deja surgir una barra de gente que, a la larga, lo supera con ventaja”.

La frase, revelada este jueves en una entrevista con Radio 10, llega en un momento crítico: luego de la presentación de Movimiento al Futuro, el último gesto de autonomía política de Axel Kicillof que enfureció a sectores kirchneristas que lo critican por -supuestamente- “cortarse sólo”.

Renovación vs. caudillismo: la pulseada histórica

Mujica, arquitecto de la transición generacional en el Frente Amplio que llevó a su delfín Yamandú Orsi a la presidencia uruguaya este sábado, fue contundente:

“En América Latina les cuesta entender que hay que renovarse. Somos de un tiempo que se va. Ahora es la generación del celular, que piensa con el aparatito y el dedo”.

Sus palabras continúan en la línea de su crítica de noviembre pasado, cuando ironizó: “Ahí está la vieja Kirchner al frente del peronismo. En lugar de ponerse de consejera, está jodiendo. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”. El tono es claramente más amable.

El exmandatario uruguayo ejemplificó con su caso: “Cuando dejé el frente, mi agrupación sacó 37 diputados y 9 senadores, un récord. Me siento feliz al ver a Orsi, que aprendió de errores y ganó con una campaña fabulosa”. El mensaje para CFK fue claro: “Hay que abrir la cancha. Las causas sociales son más largas que nuestra vida”.

“No digo esto para batirme el parche, sino para sembrar una actitud. Hay que pedirles a los grandes dirigentes que les den la oportunidad y abran la cancha para los que inevitablemente tienen que venir”.

El timing del consejo de Mujica no es casual. A días de que Kicillof anuncie su movimiento —gesto interpretado como un intento de construir liderazgo propio—, voces del entorno de Cristina lo acusan de “avanzar sin consenso”. El gobernador bonaerense, históricamente alineado con la exmandataria, parece encarnar justamente el tipo de renovación que Mujica reclama.

Por su parte, CFK compartió en sus redes una imagen del encuentro con Mujica y Topolansky —donde ambos la escuchan atentas—, pero omitió los detalles de la conversación. La líder evitó referirse públicamente a las tensiones internas, aunque su silencio contrasta con la ebullición en las bases peronistas, que debaten entre lealtades y la urgencia de oxígeno frente al gobierno de Javier Milei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *