Guardavidas: piden una prórroga para completar la municipalización del operativo

Ante las dificultades para completar el proceso de municipalización del operativo de guardavidas desplegado cada temporada en la costa marplatense a cuatro años de la sanción de la ordenanza, el gobierno municipal solicitó una prórroga hasta el 2027 en la norma para que pasen de la órbita privada a la pública.

En 2021, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza a través de la cual se unificó el servicio de guardavidas de Mar del Plata, que pasó a depender exclusivamente del Municipio pero sostenido en parte con el aporte regular de titulares de balnearios, concesionarios o titulares de unidades turísticas fiscales a través del “Fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas”: se trató, sin más, de la formalización de un convenio firmado entre el gobierno, los sindicatos y la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra).

De antemano se anticipaba que la municipalización sería un proceso tan demandado como complejo, y se buscó sortear algunas de esas dificultades previamente, por ejemplo acordando una compensación económica por la pérdida de la antigüedad que implicaría el traspaso.

Y la ordenanza que dio marco a la municipalización estipulaba un “plazo excepcional” de 24 meses para resolver las situaciones particulares que se presenten y que impidan o dificulten el ingreso a la Municipalidad de guardavidas en situación de incompatibilidad o con antigüedad igual o mayor a 30 años con sus actuales empleadores.

Ese plazo de dos años, no obstante, empezó a regir desde el momento en que se suscribió el convenio, que más allá del inicio de las negociaciones en 2020 fue registrado formalmente en 2021, por lo que el expediente iniciado en los últimos días viene a formalizar una prórroga que ya rige de hecho y que tenía vigencia hasta este año..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *