El gobernador Axel Kicillof firmó este sábado el Decreto 367/2025 que convoca a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires para el 13 de julio de 2025, en cumplimiento de la normativa vigente. La medida se da mientras la Legislatura debate proyectos para suspender estos comicios, iniciativa que cuenta con el aval explícito del mandatario.
Las situación se da luego de la decisión del Gobierno Nacional de suspender las PASO a nivel nacinoal para este ciclo electoral, generando lo que el comunicado oficial describe como “incertidumbre institucional”.
En la Legislatura bonaerense reposan múltiples iniciativas –presentadas por “buena parte de las fuerzas políticas” según el texto– que buscan alinear el sistema provincial con la medida nacional mediante la suspensión de las primarias para cargos provinciales y municipales. Kicillof ya había manifestado su posición durante la apertura de sesiones del 5 de marzo:
“Entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura, y seré respetuoso de ello. Lo que les pido es celeridad.”
Pese a este respaldo público a la suspensión, el artículo 3° del decreto firmado hoy establece que la convocatoria se realiza “ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO” y “hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión”. El Poder Ejecutivo aclaró que, cumplida esta formalidad legal, mantiene su postura oficial a favor de eliminar las primarias para 2025.
El comunicado enfatiza que toda modificación al calendario electoral provincial es potestad exclusiva de la Legislatura, órgano que hasta ahora no ha tratado los proyectos en cuestión. La tensión entre cumplir la ley vigente y promover su reforma coloca al oficialismo bonaerense en una posición dual: avanzar con la logística de unas elecciones que simultáneamente busca anular.
Mientras tanto, la maquinaria electoral deberá prepararse para dos escenarios posibles: organizar las PASO el 13 de julio si persiste el marco legal actual, o ajustar los plazos para los comicios generales en caso de que los legisladores aprueben la suspensión en las próximas semanas.